El sudoku es un juego basado en el ingenio. En Japón se
utiliza hace años, y en nuestro país ha causado furor en grandes y chicos. El
juego consiste en rellenar todas las casillas (81) con números del uno al
nueve, sin repetir el mismo número en la misma fila, columna y celda –tres por
tres, están marcadas por líneas más gruesas-.
Según el autor de “La Biblia de la memoria”, Gary Small
“nuestro cerebro envejece de la misma manera que el resto de nuestro cuerpo,
pero existen muchas cosas que podemos hacer para evitarlo y mantener nuestra
mente siempre en forma”, según el mismo autor, “un simple cambio en el estilo
de vida puede ayudar a combatir e incluso revertir la pérdida de memoria que se
sufre con los años”.
John Hopfield, científico de la universidad de Princeton,
dice que para dar solución a una plantilla de Sudoku, se utiliza la memoria
asociativa, “ésta es la que nos permite descubrir el patrón de una pista
parcial”. De hecho, el juego de Sudoku no sólo estimula la mente, sino que
también mejora la memoria y retrasa los signos del envejecimiento.
Según Ralston Heath, autor del artículo “How to become
smarter” –“Cómo ser inteligente”-, “ejercita tu mente y podrás ser más feliz y
más inteligente”. De hecho, el sudoku no es el único juego que puede mantener
tu mente alerta, también están los puzzles, scrabble, memorice, etc. que además
de mejorar la memoria, incrementan el vocabulario; pero esto no es todo, ya que
según un estudio publicado en la Academia Nacional de Ciencias de Norteamérica,
el individuo que pretenda mejorar la capacidad de la memoria deberá
comprometerse con el ejercicio mental, ya que jugar de manera desordenada y sin
ser constante no servirá de nada.
Sin duda alguna el Sudoku ayuda a ejercitar el cerebro.
Científicos de todo el mundo han comprobado que a la solución de un problema de
Sudoku depende de las vías nerviosas del cerebro, y que este proceso cerebral
no lo puede igualar ni siquiera el ordenador más poderoso. Los científicos
explican que estudiando cómo una persona resuelve un puzzle, es posible crear
tecnologías más avanzadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario