Centro ¨INARI¨ Tumbaco

Acercate ya y aprovecha nustras promociones únicas diseñadas para tí.

Centro ¨INARI¨ Tumbaco

Acecate ya y aprovecha nustras promociones únicas diseñadas para tí.

Centro ¨INARI¨ Tumbaco

Aprovecha ya esta oportunidad, disponible todos los sábados.

Centro ¨INARI¨ Tumbaco

Te preparamos para que logres tus metas.

martes, 31 de marzo de 2015

SENESCYT V1.- ENES SEGUNDO PERIODO 2015





http://centro-inari.blogspot.com.es/
SENESCYT ENES SEGUNDO PERIODO
"Si quieres estudiantes creativos dales tiempo suficiente para jugar" John Cleese
http://centro-inari.blogspot.com.es/

ALUMNOS V3.- CURSO DE AJEDREZ 3/7 TOMO 1-CURSOS-CLASES-CUMBAYA-TUMBACO-S...

viernes, 27 de marzo de 2015

CENTRO (III) CEREBRO HUMANO TODO SOBRE EL CEREBRO.

¿Qué es el ENES?
El ENES es el Examen Nacional de Educación Superior, es un instrumento para evaluar las aptitudes básicas que el aspirante necesita para el éxito académico en la universidad.
http://centro-inari.blogspot.com.es/

jueves, 26 de marzo de 2015

EJERCICIOS V6.- Hábitos de estudio 0002

lunes, 23 de marzo de 2015

LOS CUATRO ACUERDOS.- V1 EL PRIMER ACUERDO

domingo, 22 de marzo de 2015

PROFESOR V2.- YUKOI KENJI-SUEÑOS DE LIBERTAD-CONFERENCIA COMPLETA

viernes, 13 de marzo de 2015

EJERCICIOS ENES

A continuación te presentamos ejercicios similares a los que encontraras al rendir el ENES. Te invitamos a que resuelvas estos ejercicios como preparación para rendir el ENES.
Comenta tu respuesta y su justificación.


¿QUÉ ES EL ENES?

SUDOKU: EL JUEGO DE LA INTELIGENCIA


El sudoku es un juego basado en el ingenio. En Japón se utiliza hace años, y en nuestro país ha causado furor en grandes y chicos. El juego consiste en rellenar todas las casillas (81) con números del uno al nueve, sin repetir el mismo número en la misma fila, columna y celda –tres por tres, están marcadas por líneas más gruesas-.
Según el autor de “La Biblia de la memoria”, Gary Small “nuestro cerebro envejece de la misma manera que el resto de nuestro cuerpo, pero existen muchas cosas que podemos hacer para evitarlo y mantener nuestra mente siempre en forma”, según el mismo autor, “un simple cambio en el estilo de vida puede ayudar a combatir e incluso revertir la pérdida de memoria que se sufre con los años”.
John Hopfield, científico de la universidad de Princeton, dice que para dar solución a una plantilla de Sudoku, se utiliza la memoria asociativa, “ésta es la que nos permite descubrir el patrón de una pista parcial”. De hecho, el juego de Sudoku no sólo estimula la mente, sino que también mejora la memoria y retrasa los signos del envejecimiento.
Según Ralston Heath, autor del artículo “How to become smarter” –“Cómo ser inteligente”-, “ejercita tu mente y podrás ser más feliz y más inteligente”. De hecho, el sudoku no es el único juego que puede mantener tu mente alerta, también están los puzzles, scrabble, memorice, etc. que además de mejorar la memoria, incrementan el vocabulario; pero esto no es todo, ya que según un estudio publicado en la Academia Nacional de Ciencias de Norteamérica, el individuo que pretenda mejorar la capacidad de la memoria deberá comprometerse con el ejercicio mental, ya que jugar de manera desordenada y sin ser constante no servirá de nada.

Sin duda alguna el Sudoku ayuda a ejercitar el cerebro. Científicos de todo el mundo han comprobado que a la solución de un problema de Sudoku depende de las vías nerviosas del cerebro, y que este proceso cerebral no lo puede igualar ni siquiera el ordenador más poderoso. Los científicos explican que estudiando cómo una persona resuelve un puzzle, es posible crear tecnologías más avanzadas.

viernes, 6 de marzo de 2015

PNL V2.- Técnica para mejorar la concentración y el rendimiento-0006

10 FRASES INSPIRADORAS DE CARLOS KASUGA


Carlos Kasuga, empresario mexicano de origen japonés que actualmente es presidente del Consejo Directivo de Yakult México, tiene una filosofía de negocios basada en el trabajo arduo, confianza y cooperación. Estos valores lo han hecho un conferenciante muy buscado e inspirador, así como un modelo a seguir en el mundo de los negocios y de la responsabilidad social. Aquí presentamos 10 ideas inspiradoras que ha compartido en entrevistas y conferencias:

Sobre ser un buen líder
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. “Al ser la cabeza, el empresario tiene la responsabilidad de guiar a la gente. Es muy importante fijar metas que no sean exageradas y, cuando se alcanzan esos objetivos, desplegarlos en grande”

2. Para Kasuga, es importante que los ejecutivos hagan sentir necesarios, útiles y respetados a sus empleados. Esto es lo que el empresario denomina el “sueldo moral”
Sobre el fracaso
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3. “Sabemos que puede haber equivocaciones porque entendemos que la gente tiene cualidades pero también defectos. En consecuencia, hay que enseñar a la gente a crecer como el bambú y mostrarles que en las tormentas o fracasos uno puede estar en el suelo pero nunca puede quebrarse, para luego levantarse de nuevo”
Sobre emprendedurismo
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4. “Debemos educar a las empresas, ya que la única forma de generar riqueza es a través de la educación.”

5. “El mejor condimento para un restaurante y la mejor mercancía para un almacén son las pisadas del dueño. Con esto quiero decir que debes estar al pendiente del changarro todos los días, incluso sábado y domingo”

6. “Si ganamos un peso, debemos gastar solo 80 centavos y si no podemos tener todo lo que queremos, debemos cuidar lo que tenemos”.

7. Kasuga sostiene que el éxito de las PyMEs está ligado a la constante inversión en capacitación, cursos o talleres.

8. También es enfático sobre la importancia de tener buenas relaciones con todos los stakeholders, especialmente con los proveedores, ya que éstos serán recíprocos con entregas a tiempo, mejores precios, etc.
Sobre valores personales
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9. Los valores son los que hacen al individuo ser una persona de calidad. Para tener calidad como empresario, como persona y como empresa en su todo, se deben seguir cuatro pasos:

* El bien ser: Ser honesto, puntual, limpio, responsable y trabajador.

* El bien hacer: Hacer todo bien desde un principio.

* El bien estar: Dar más de lo que se recibe: a la familia, al trabajo, a la sociedad. Al final hace que uno sienta el bien estar, que es sinónimo de felicidad plena.

* El bien tener: Si se cumple con los tres pasos anteriores y en ese orden, lograrán el bien tener del dinero y las cosas materiales.

Sobre ambientalismo
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10. “Cuando te cases, planta un árbol; cuando nazca un hijo tuyo, planta un árbol; cuando entres a la primaria, planta un árbol; antes de cualquier evento realmente importante, planta un árbol.”

DIFERENCIAS: PRINCIPIOS Y VALORES


VALORES

  • “Los valores son normas más abstractas y abiertas” Luciano Parejo Alfonso, Licenciado  en Derecho  por la Universidad de la Laguna en Madrid.

  • “Son cualidades propias  de cada ser humano para acondicionar el mundo de nuestras vidas y poder vivirlas en cualquier tiempo y lugar. Con base en ellos decidimos como actuar ante las diferentes situaciones que se nos plantean en nuestras actividades diarias.

  • Las "cualidades" conforman la personalidad adquirida que distingue a una persona de la otra, incluso de otros seres vivos o cosas. Generalmente se refiere a la calidad, a lo que es mejor o a lo que es relativamente bueno, ellos  perfeccionan al hombre en lo más íntimamente humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona.


Surgen primordialmente en el seno de la familia y para que se de esta transmisión de valores es importante la calidad de  las relaciones con las personas más significativas en su vida, como sus padres, hermanos, parientes,       en donde el modelo y ejemplo que estas personas  muestran, sea coherente entre lo que se dice y lo que se hace.

PRINCIPIOS

ACTITUDES CONSECUENTES DE LOS VALORES ASUMIDOS

  • “Son normas con contenido indeterminado pero más preciso o concreto”, según Parejo Alfonso,  libro Valores superiores, en Temas básicos de derecho constitucional.

  • Son las leyes naturales que son externas a nosotros y que en última instancia controlan las consecuencias de nuestros actos.

  • Son normas o ideas fundamentales que rigen el pensamiento o la conducta de los integrantes de un grupo humano. Hace referencia a la conducta de cada ser humano, en todos sus círculos, en la familia, con sus amistades, en el trabajo, en su profesión.

  • Ellos gobiernan las consecuencias de conductas mostradas por los valores, ya que dichos resultados de nuestras actitudes emanan de los principios que poseemos y no de los  valores, puesto que los principios muestran lo que es debido, ya que se hacen realidad en nuestra forma de ser, pensar y conducirnos.

miércoles, 4 de marzo de 2015

PNL V2.- Técnica para mejorar la concentración y el rendimiento