viernes, 9 de enero de 2015

TERCERA POSTULACÓN

ASPIRANTES QUE NO OBTUVIERON CUPO PODRÁN ACCEDER A TERCERA POSTULACIÓN.

El Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA) anuncia el inicio de la etapa de Tercera Postulación, desde el 7 al 11 de enero. Este proceso consiste en ofertar nuevamente los cupos no demandados, rechazados y no declarados (ni aceptados ni rechazados) en la Segunda Postulación (repostulación), para que los aspirantes seleccionen, libre y responsablemente, entre 1 y 3 opciones de carrera, universidad, modalidad, jornada y ciudad.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. Elige carreras innovadoras: En caso de que lo desees se sugiere optar por estudios relacionados a las industrias y los servicios estratégicos del Ecuador, como por ejemplo carreras vinculadas a la
agroindustria,elturismo, las artes, entre otras. 
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2. Selecciona carreras menos demandas: Administración de Empresas Agropecuarias, Ingeniería Agroindustrial y Agropecuaria, Literatura y Español son algunas de ellas. 
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3. Opta por carreras con la mayor cantidad de cupos excedentes: Las opciones de estudios con la mayoría de cupos disponibles para la etapa de Tercera Postulación, particularmente, son:

• Historia y Geografía en la Universidad de Guayaquil.
• Ingeniería Agropecuaria y Agroindustrial en la Universidad Estatal Amazónica.
• Educación Primaria y Básica en la Universidad de Guayaquil.
• Informática en la Universidad de Guayaquil.
• Informática en el Instituto Tecnológico Superior Primero de Mayo.
• Ingeniería en Turismo en la Universidad Estatal Amazónica.
• Educadores de Parvulos en la Universidad de Guayaquil.
• Mecánica Industrial en Instituto Tecnológico Superior José Ochoa León.
• Nivelación Emblemática Guianza Turística en Instituto Tecnológico Superior Aloasi.
• Nivelación General Emblemática en Universidad Nacional de Educación (UNAE).
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4. Considera la educación técnica y tecnológica: Formación especializada, carreras cortas e innovadoras, conocimientos prácticos-aplicados, a través de un tipo de formación que comprende un porcentaje de capacitación tradicional en el aula y el restante en empresas a través de prácticas laborales.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NOTA:
Los interesados pueden revisar toda la oferta académica vigente en el Explorador de Oferta Académica de la página web del SNNA: 
http://www.snna.gob.ec/IntegracionWeb/

0 comentarios:

Publicar un comentario