La paternidad y la maternidad no son materias de Universidad, ni hay un manual de recetas para ello.
Nosotros buscamos ayudar a los padres a interiorizarse en su propia experiencia de paternidad, a vivenciar sus vínculos actuales, procesando sus vínculos pasados para rescatar lo positivo y no repetir lo perjudicial, que ha causado dolor y sufrimiento.
Ser padre o madre no son atributos esenciales sino que constituyen una realidad cotidiana, en el seno de una sociedad con modos de relaciones específicos y con los avatares de las influencias de las condiciones materiales de existencia: economía, trabajo, relación etc.
¨La Escuela¨ no se orienta hacia la enseñanza catedrática, aunque si ofrece cierta información cuando es necesario, pero más bien se tiende hacia el aprendizaje y la interiorización de una experiencia como vehículo de cambio, a partir de lo conflictivo como también de los que otros padres tienen más resuelto.